top of page

JULIO CORTÁZAR
CORTÁZAR EN FOTOS
![]() Julio Cortázar nació en Bruselas, Bélgica, en 1914. "Mi nacimiento fue producto del turismo y la diplomacia", explicaría jocosamente años después. En 1918, su familia se instala en Banfield, Buenos Aires. | ![]() "Mi primera novela la terminé a los nueve años", dirá. También escribió poemas. La familia sospechaba que eran plagiados, lo cual produjo en él una gran desazón. | ![]() 1934: En una librería de Buenos Aires descubre el libro "Opio", de Jean Cocteau, cuya lectura cambia su visión de la literatura y le ayuda a descubrir el surrealismo. |
---|---|---|
![]() En 1938 publica su primera colección de poemas, "Presencia", con el seudónimo de Julio Denis. Años después, Cortázar renegará de ellos y dirá que el libro fue "felizmente" olvidado. | ![]() En 1946 publica su celebrado cuento "Casa tomada", un relato de corte neo fantástico, en la revista "Los ananes" de Buenos Aires, dirigida por Jorge Luis Borges. Fue recogido luego, en 1951, en el volumen de cuentos "Bestiario", libro que pasó desadvertido en primera instancia. | ![]() En 1953 se casa con Aurora Bernárdez, su primera esposa. Fue una relación intensa, llena de afinidades intelectuales. La escritora Inés Malinow recuerda cómo presentó a su amiga Aurora a Cortázar: "Salí un par de veces a tomar café con Julio y hablar de literatura. Aurora Bernárdez era mi amiga, le comenté y quiso conocerlo. Así, una tarde, en el café Boston, la cité a ella, a Julio y se conocieron. Después ellos empezaron a tratarse. Todavía Julio era un desconocido" |
![]() Cuando publicó Rayuela, en 1963, se vendieron 5.000 ejemplares en el primer año. "Escribía largos pasajes de Rayuela sin tener la menor idea de dónde se iban a ubicar y a qué respondían en el fondo (...) Fue una especie de inventar en el mismo momento de escribir, sin adelantarme nunca a lo que yo podía ver en ese momento", dirá. | ![]() Cortázar tuvo una relación amplia con el Jazz. En 1959, publicó "Las armas secretas", que incluye el cuento largo "El perseguidor", en homenaje al saxofonista y compositor de jazz Charlie Párker. | ![]() Cuando publicó Rayuela, en 1963, se vendieron 5.000 ejemplares en el primer año. "Escribía largos pasajes de Rayuela sin tener la menor idea de dónde se iban a ubicar y a qué respondían en el fondo (...) Fue una especie de inventar en el mismo momento de escribir, sin adelantarme nunca a lo que yo podía ver en ese momento", dirá. |
![]() En 1973 aparece "Libro de Manuel", que obtiene en París el Premio Médicis. Cortázar viaja a Buenos Aires para presentar el libro. De paso visita Perú, Ecuador y Chile. La novela levanta una considerable polvareda porque mezcló temas vinculados con la problemática latinoamericana y también la ausencia de los mismos. | ![]() Julio Cortázar mantuvo a lo largo de sus años como escritor, un romance con el cigarillo. Fue además un gran bibliófilo: "Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo", dijo alguna vez. | ![]() Tenía una gata de nombre Flanelle. Su pasión gatuna fue tal que usó uno de sus personaje de su cuento, "Un tal Lucas", como pretexto para hablar sobre el poder de los gatos y la comunicación. |
![]() En 1970, Julio Cortázar, se casó, por segunda vez e su vida, con Carol Dunlop, escritora y fotógrafa que le acompañó a numerosos destinos. | ![]() El 12 de febrero de 1984, Julio Cortázar muere de leucemia y es enterrado en el cementerio de Montparnasse, en la tumba donde yacía Carol Dunlop. |
bottom of page