top of page

LA CIFRA IMPAR

MARTÍN ANTÍN / 1962 / ARGENTINA

La cifra impar es una adaptación del cuento “Cartas de mamá”, incluido en Las armas secretas publicado en 1959. La película transcurre entre Francia y Aregntina. La crítica la catalogó como "afrancesada", sin embargo, a Cortázar le gustó, motivo por el que colaboró en los siguientes rodajes de Antín.

CIRCE

MARTÍN ANTÍN / 1964 / ARGENTINA

"Circe" pertenece al conjunto de cuentos Bestiario, que publicó Julio Cortázar  en 1951. Es un relato psicológico. Escritor y director dieron forma al guion a partir del intercambio de cartas y de cintas, que luego se publicarían, previo encuentro en el Festival de Cannes.

EL PERSEGUIDOR

OSÍAS WILENSKI / 1965 / ARGENTINA

Película basada en el cuento que lleva el mismo nombre, "El perseguidor", que se encuentra en el volumen Las armas secretas. Narra el proceso autodestructivo de un músico de jazz llamado Jhony. Cuando le pidieron una opinión sobre la cinta a Cortázar, éste dijo que le satisfacía solo la música que acompañaba a la película.

INTIMIDAD DE LOS PARQUES

MANUEL ANTÍN / 1965 / ARGENTINA-PERÚ

Adapta arriesgadamente dos cuentos de Cortázar, "El ídolo de las Cícladas" y "Continuidad de los parques". A Cortázar no le agradó la idea y más porque sabía que se iba a grabar en Machu Picchu, cuando su cuento hacía referencia a la antgüa Grecia. De las tres película que hizo Antín sobre los reltaos de Cortázar, esta fue la menos vista.

BLOW UP

WEEKEND

MICHELANGELO ANTONIONI / 1966 / ITALIA-GRAN BRETAÑA

JEAN LUC GODARD / 1967 / FRANCIA

Basada en el cuento "Las babas del diablo" del conjunto Las armas secretas. Es la historia de un fotógrafo que al revelar unos rollos descubre las pistas de un asesinato y se obesiona con el caso hasta llegar al aislamiento. A Cortázar no le desagradó la propuesta auqnue precisó que nunca encontró en ella una conexión precisa.

No está basado en ningún cuento en particular, pero al inicio hace clara alusión a un fragmento del relato "La autopista del sur". Si bien, la película no gira exclusivamente en base al argumento de un atasco vehicular en una carretera, como en el cuento, la historia tiene un peso importante en la cinta.

EL GRAN ENBOTELLAMIENTO

JOGO SUBTERRÁNEO

LUIGI COMENCINI / 1979 / ITALIA

ROBERTO GERVITZ / 2005 / BRASIL

Adaptación casi completa del cuento "La autopista del sur". La historia trata sobre un gran embotellamiento vehicular de camino a Roma que somete a diversas y dificiles situaciones a los personajes, hasta distorsionar la condiciones de convivencia humana. La diferencia con el cuento radica en el enfoque: éste se centra más en los personajes que en las acciones.

La película se basa en "Manuescrito encontrado en un bolsillo", del libro Octaedro. Si bien cuenta la historia de un hombre que practica un juego para abordar a una mujer dentro de la red del metro de París, la cinta va más allá y toma esta idea como punto de partida para ampliar la historia y narrar una ficción sobre la soledad de las personas en las grandes ciudades.

MENTIRAS PIADOSAS

DIARIO PARA UN CUENTO

DIEGO SABANÉS / 2009 / ARGENTINA

JANA BOKOVA / 1998 / ARGENTINA-ESPAÑA

Película principalmente basada en "La salud de los enfermos", del conjunto Todos los fuegos el fuego. La historia trata sobre un plan que urden uno hermanos para hacerle crear a su madre preocupada que su hermano, quien partió a París a probarse como músico, está bien y envía cartas y regalos desde "la ciudad de la luz". La cinta, aunque de bajo presupuesto, es una de las que mejor refleja la atmósfera cortazariana.

Basado en uno de los cuentos, con el mismo nombre, que están dentro de su último libro publicado en 1983, Deshoras. Es un relato complejo que recupera anécdotas del escritor en los años 50, hilvanados por el recuerdo de un amor postergado. La versión escrita dificilmente puede imaginarse en una adaptación cinematográfica, sin embargo, se hizo y se logró rodar de magnífica manera.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
  • Instagram Clean
bottom of page